top of page

Efecto óptioco:

El efecto óptico consiste en percibir la realidad de formas  diferentes a la real es decir, no distinguir bien el tamaño real del que vemos, los contrastes, profundidad...

IMG-20201028-WA0012.jpg

por ejemplo en esta imagen parece que esta cogiendo a un enano, cuando en verdad, tenemos este efecto por la perspectiva y el alejarse.

IMG-20201028-WA0019.jpg

Aquí encontramos otro ejemplo bastante similar al anterior en el que mediante la colocación de mas lejos u cerca obtenemos este efecto.

Pareidolía:

La pareidolía comsiste en un efecto de confusión en el que podemos reconocer figuras, caras, objetos, en superficies o planos, donde no existen, de una forma reconocible.

IMG_20201102_115634.jpg
IMG_20201102_115552.jpg
mi.jpg
IMG_20201028_140018.jpg

En estas imágenes podemos observar, muchas caras que en verdad son objetos como, encontramos ojos y bocas que son cascos inalambricos, decoraciones de cristal, papeles, cables e incluso el suelo... E incluso podríamos decir que parece que tienen expresión.

Leyes de Gestalt:

1.Ley de la proximidad:

Se basa en un conjunto de elementos cercanos, los cuales al percibirse en grupo pueden formar, un efecto óptico en el que veamos formas, personas, expresiones, objetos...

IMG_20201029_210409.jpg

2.Ley de semejanza:

Elementos los cuales pueden tener una semejanza respecto a color, tamaño,forma... Así formando esta ley como podemos ver en esta imagen.

IMG_20201102_122213.jpg

3.Ley de figura-Fondo:

Es una de las leyes más importantes en la que el cerebro no percibe los objetos como figura fondo a la vez. Como ejemplo:

IMG_20201102_122557.jpg

4.Ley de la continuidad:

Se basa en elementos que mantienen un patrón, secuencia, trayecto, camino o continuidad, y a pesar de que se encuentren cortados encontramos una continuidad visual.

IMG_20201029_210348.jpg

5.Ley de simetría:

Los observamos como iguales o simétricas, varias marcas la utilizan como logotipos... 

IMG_20201102_124610.jpg

6.Ley de experiencia:

Se percibe en la imagen, según lo que sabemos percibir, conocer  y hemos aprendido, es decir en base a nuestra experiencia podemos interpretar la imagen de una forma u otra.

IMG_20201102_125333.jpg

7.Ley de cierre:

Consiste en completar figuras incompletas, como rellenar figuras a las cuales les falta un  trozo y a pesar de ello detectamos la cifra o la parte incompleta...

IMG_20201102_133055.jpg

8.Ley de pegnancia o de la buena forma:

Estas imágenes tienden a tener un mayor impacto visual, en las que se perciben mejor las imágenes simples o simétricas y tiende a reducir la ambigüedad y distorsión sobre el reto de leyes.

IMG_20201102_132322.jpg

La connotación y denotación:

La connotación:

La connotación se refiere a los mensajes subjetivos que transmite la imagen como podemos ver en esta imagen que trata de hacer un significado a la importancia de la mascarilla.

IMG_20201102_134857 .jpg

La denotación:

.La denotación son términos generales, los cuales se refieren a estos de una forma objetiva y compleja. Como observamos en la imagen a un bebe con lazos rosas el cual defiende el cancer de mama.

IMG_20201102_134744.jpg
bottom of page